¿Sabías que las publicaciones con hashtags reciben un 14% más de visualizaciones?
No importa la plataforma que uses para tus estrategias de marketing, saber cómo usar los hashtags te ayudará a ganar visibilidad. Te vamos a dar varios consejos sobre cómo utilizarlos para iniciar tu cuenta profesional.
¿Qué es un hashtag?
Un hashtag es una etiqueta o palabra clave, precedida del símbolo numeral o almohadilla (#). Fue utilizado por primera vez en 2017 por Chirs Messina, especialista en marketing digital. Chris entró en las oficinas de Twitter con una idea. Debido a la brevedad de la plataforma, sugirió que la empresa comenzara a usar el símbolo de la almohadilla para agrupar los Tweets relacionados, conectando el contenido de las redes sociales con un tema concreto.
Actualmente se utiliza en casi todas las redes sociales. Sin embargo, aún hay muchos usuarios que no entienden muy bien su función.
El propósito del hashtag
Aumentar el engagement
El engagement es el grado de interacción de los seguidores con nuestra marca y sus contenidos. Cuando incluyes hashtags en tus publicaciones, participas en una conversación que está ocurriendo en esa red social. Y lo más importante: le das visibilidad a tu publicación dentro de la conversación.
Una oportunidad para construir tu marca
Crear un hashtag de marca puede ser una forma eficaz de promover tu negocio e impulsar la interacción.
Ayudan a tu público objetivo a encontrarte
En Instagram y LinkedIn, los usuarios pueden seguir hashtags, así como a otros usuarios. El uso de algunos hashtags populares puede ser otra forma de ayudar a los nuevos usuarios a encontrar tu marca.
Por ejemplo, si usas #viajes en tus publicaciones de Instagram, alguien que siga ese hashtag verá tu publicación reciente en su feed. De esta manera, podrías ganar nuevos seguidores.
tusAhora que ya sabes que son importantes, te damos unos consejos para aprender a usarlos.
Es normal que al principio te dé pereza tener que buscar los hashtags y escribirlos. Por eso te daremos un truco al final de esta publicación.
No uses un millón
Una de las dudas más comunes es el número de hashtags a utilizar. En Instagram tienes un máximo de 30. Eso no significa que tengas que utilizarlos todos. Muchas marcas abusan del uso de los hashtags creyendo que cuantos más pongan, más alcance tendrán sus contenidos. Debemos tener en cuenta que un hashtag sirve para clasificar los contenidos, y es así como tenemos que utilizarlos.
Publica regularmente
Recuerda que debes publicar de forma regular para tener visibilidad. Aprovecha para hacer pruebas y averiguar cuál es tu número óptimo de hashtags. No tengas miedo a las pruebas en los inicios.
Mantén la humildad
No utilices hashtags de moda si tienes menos de 1.000 seguidores, porque las grandes cuentas acapararán la visibilidad.
Acota, concreta, epecifíca
Busca hashtags con menos publicaciones y más específicos. No es lo mismo un hashtag como #Travel que #TravelToToronto. Las comunidades de este tipo de hashtag suelen ser más comprometidas y activas. Además de que tendrás menos competencia.
Analiza a tu competencia
Empieza por hacer un análisis competitivo en las redes sociales. Reúne información sobre tus competidores y cualquier persona influyente relevante dentro del nicho de tu marca.
Toma nota de qué hashtags usan con más frecuencia y cuántos hashtags usan en cada una de sus publicaciones. Esto te ayudará a saber cómo tus competidores interactúan con vuestro público objetivo y qué palabras clave tienden a usar.
Cómo usar hashtags en las redes para ganar visibilidad
El número óptimo de hashtags recomendado para usar en Twitter es 1 o 2, teniendo en cuenta que sólo puedes utilizar 280 caracteres en cada publicación.
Puedes usar hashtags en cualquier lugar de tus Tweets. Puedes usarlos al principio para enfatizar, al final para contextualizar o en el medio de la publicación para resaltar una palabra clave. También se pueden agregar en un comentario, cuando retuiteamos, en respuestas y en la biografía.
Para encontrar contenido relacionado con un tema concreto, también puedes escribir una palabra clave con hashtag en la barra de búsqueda de Twitter. Además podrás ver los hashtags de moda en los temas de tendencia de Twitter.
Facebook también recomienda utilizar solo 1 o 2 hashtags por publicación. Se pueden incluir en cualquier parte de la publicación escrita en Facebook o en los comentarios.
Los hashtags también son útiles para agrupar contenido en grupos privados de Facebook por tema. Es importante que las marcas lo tengan en cuenta, ya que Facebook está viendo a sus usuarios cambiar a canales privados.
Puedes encontrar un hashtag usando la barra de búsqueda de Facebook. Haz clic en un hashtag para ver un feed de publicaciones de Facebook usando ese mismo hashtag.
Busca hashtags utilizados en grupos privados de Facebook usando la barra «buscar en este grupo» en el menú del grupo.
Debido a que los perfiles de muchos usuarios de Facebook son privados, es más difícil para las marcas rastrear cómo los usuarios interactúan con sus hashtags.
Controla los hashtags de tu marca y analiza qué perfiles públicos se están uniendo a la conversación utilizando la URL facebook.com/hashtag/_____. Incluye la palabra clave que deseas buscar al final.
Número óptimo de hashtags para usar: 5-10
Incluye hashtags a continuación de las descripciones de tus publicaciones. También puedes incluir hashtags en la sección de comentarios al interactuar con tus seguidores. También es posible incluir hashtags en la biografía del perfil de Instagram de su marca. Puedes encontrar los hashtags en la sección de búsqueda de tu cuenta de Instagram.
Es importante que también utilices hashtags en los Reels ya que estos son una excelente herramienta para captar nuevos seguidores. Antes podíamos hacer esto con las stories, pero desde hace un tiempo estas ya no aparecen en los resultados de búsqueda.
Los algoritmos que utilizan las redes sociales dan prioridad a las cuentas activas. Por eso las stories son tan importantes. Porque es la forma que tienen algunas de las plataformas de saber si seguimos vivos.
Truco para perezosos
Te prometimos un truco por si eres perezoso y no quieres tener que escribir o buscar hashtags relacionados con la publicación.
Hay páginas como All Hashtag, en las que puedes escribir la palabra clave y se te generan 30 hashtags relacionados. Puedes escoger entre RANDOM, TOP o LIVE.
Aún así, no te pases de perezoso y revisa los hashtags que te ofrecen teniendo en cuenta los consejos anteriores para hacer un buen filtrado.
Ahora que ya sabes lo importante que son los hashtags para tu campaña de marketing y visibilidad, haz pruebas y cuéntanos cómo te va. 😉
0 comentarios