¿Qué es el Storytelling?
El ser humano durante toda su existencia ha contado historias para transmitir sus conocimientos. En la actualidad, el arte de contar historias se ha convertido en una estrategia de Marketing conocida como Storytelling.
Esta estrategia es utilizada con el fin de conectar emocionalmente a la audiencia (público objetivo) con la marca y los valores que esta quiere transmitir. De esta manera, se espera que el público empatice y responda a la llamada a la acción.
¿Cómo hacer Storytelling?
Para crear una historia que atrape al público, es importante que su estructura narrativa sea sencilla, fácil de seguir. Para ello podemos utilizar la tradicional estructura basada en introducción, nudo y desenlace.
Aunque contemos nuestra historia en un formato que se ha utilizado durante siglos, no debemos olvidar la realidad digital en la que vivimos. En la actualidad, casi el 80% del contenido consumido en internet es en formato audiovisual, convirtiendo a YouTube en el segundo buscador más utilizado.
Asimismo, debemos tener en cuenta que los tiempos de retención de la información han disminuido notablemente. Esto nos lleva a buscar nuevas estrategias y técnicas que atrapen a nuestra audiencia.
Esos mágicos 15 segundos
La retención de la audiencia es el tiempo que dedican los usuarios a ver un vídeo. Actualmente, la media de retención es de 15 segundos. Por eso la introducción es esencial para enganchar al público. Así como en una película los 10 primeros minutos ya te cuentan de qué se tratará la historia, en un vídeo, los 15 primeros segundos son como un teaser.
La pestaña Interacción en YouTube Analytics muestra el porcentaje de los vídeos que reproducen los espectadores e indica en qué momento dejan de verlos. Si sabes cuándo han abandonado la visualización, podrás hacerte una idea del motivo por el que lo han hecho.
Para ello puedes ir a YouTube Studio -> Estadísticas. Aquí podrás ver los picos de abandono y de retención de la audiencia, y analizar el funcionamiento de los inicios de tus vídeos.
Elementos principales para contar una historia
A la hora de contar nuestra historia debemos tener muy en cuenta los siguientes elementos:
- A quién va dirigida: nuestro público objetivo
- Mensaje que queremos transmitir: nuestro valor diferencial (creencia, lección, información, etc.)
- Efecto que queremos tener en nuestro público: emociones que queremos despertar
- Contexto: dónde y cuándo ocurre la historia: contexto social
- Protagonistas: qué es lo que van a transmitir y cómo lo van a hacer
- Tono: dependiendo del tono y del estilo del video evocaremos determinadas emociones
0 comentarios