▶️¿Qué es el video marketing? [EJEMPLOS]

¿Qué demonios es el video marketing?

“El vídeo es el rey, el vídeo es el rey”. Ya lo sé, ya. Que el vídeo es el rey de los contenidos ya lo sabemos todos. Pero, ¿qué demonios es el video marketing? Te lo voy a explicar bien y con ejemplos, porque no quiero que luego vayas por ahí haciendo vídeos a lo loco, sin estrategia y sin sentido. 

Antes de que sigas leyendo, te comento que justo debajo tienes un vídeo en el que explico justamente lo mismo que en este post: qué es el video marketing + ejemplos. 

Por si prefieres verlo y escucharlo en vez de leerlo.

Eso es, dale al play. Déjate llevar, no tengas miedo. Dame la razón. El vídeo es el rey. 👑

El video marketing consiste en hacer vídeos siguiendo una estrategia orientada a conseguir unos objetivos concretos. No se trata, bajo ningún concepto, de hacer vídeos por el simple hecho de que todo el mundo está haciendo vídeos, o que las plataformas están apostando cada vez más por este formato. Lo cual es cierto y además, es uno de los motivos por los cuales deberías hacerlo. Pero no sin una estrategia.

VIDEO + ESTRATEGIA = VIDEO MARKETING

Algunos de estos objetivos pueden ser: promocionar un producto o servicio, ganar visibilidad, generar confianza, convertirte en un referente en tu sector, etc. Y para cada uno de estos objetivos existen diferentes tipos de vídeos que puedes crear. Pero puede que te preguntes, “¿y no puedo hacer un post y ya está”? Puedes. Pero te perderías los beneficios del vídeo.

¿Cuáles son los beneficios del video marketing?

🙂 Empatía

Contar cualquier cosa a través de un vídeo te ayudará a empatizar mejor con la persona que te esté viendo. Para empezar, podrá mirarte a los ojos y escuchar tu voz. No es lo mismo estar leyendo un texto sin saber quién está del otro lado de la pantalla, ¿verdad? Transmitir tu mensaje a través de un vídeo te ayudará a generar confianza, ya que la otra persona sentirá que le estás hablando directamente. 

No obstante, esto no significa que tengas que salir tú sí o sí. Hay muchas formas de empatizar con la otra persona sin ponerte delante de la cámara, y para eso tenemos una maravillosa herramienta llamada storytelling. Para ello puedes utilizar la música como elemento narrativo, la edición y tu voz en off, como hicimos nosotros en este vídeo en el que contamos nuestra historia. 

👀Retención

Actualmente el 80% del contenido consumido en internet es en vídeo y por eso las redes sociales cada vez apuestan más por este formato creando nuevas herramientas como Instagram Reels o YouTube Shorts. Las personas por lo general, tendemos a prestar más atención a aquello que nos cuesta menos esfuerzo, y ver un vídeo cuesta menos que leer un texto.    

📢Comunicación

Transmitir información a través de vídeos, facilita la comunicación. Por ejemplo, en un curso pre-grabado, puedes adelantar, retroceder, pausar, o repetir el vídeo las veces que te haga falta, lo cual te permite adaptar el contenido a tu ritmo de aprendizaje. Más vídeos en las aulas por favor. 🙏

Ya que estamos hablando de educación, hagamos una reflexión: para ser capaces de aprender algo, ese algo primero nos tiene que interesar. Y a los niños y adolescentes todavía más. Por eso es super útil despertar la curiosidad sobre un tema a través de un vídeo dinámico, entretenido, y aplicando storytelling. 

Pero esto es aplicable también a tu público objetivo. Si tú quieres que una persona contrate tus servicios o te compre un producto, primero tendrá que interesarle. ¿Te suena? Bienvenido al mundo de la publicidad. 

📈Posicionamiento

Cuando buscas información, una solución a un problema, o quieres aprender sobre algún tema, ¿a dónde vas? Déjame adivinar, ¿Google? ¿YouTube? Los dos buscadores más utilizados del mundo, respectivamente. 

Exacto, YouTube es un buscador, eso significa que es un sitio donde las personas pueden encontrarte, y esto la convierte en una herramienta súper potente de posicionamiento orgánico, es decir, gratuito. 

Pero YouTube solo te permite subir contenido en vídeo, así como TikTok, otra red social que viene pisando fuerte estos últimos años. Así que si no haces vídeos, estarás perdiendo una enorme oportunidad de dar a conocer tu marca personal o tu negocio.

Conociendo todas estas indiscutibles ventajas de hacer vídeos, cuéntame, ¿qué es lo que te detiene?

Creencias limitantes que evitan que hagas vídeos

Debes ser rico.🤑

Es posible que pienses que para hacer un vídeo de calidad hace falta un equipo caro, profesional o tener tremendo set. Déjame decirte que ni mucho menos. Puedes empezar a hacer vídeos hoy mismo con tu móvil. Lo más importante, además de tu mensaje, es tener un buen sonido y una iluminación decente. Puedes conseguirlo con lo que tengas por casa, o puedes echarle un ojo al equipo que utilizamos nosotros. 👇

set_grabación_crenti

Miedo a la cámara 😨

Sentir miedo o vergüenza a ponerse delante de una cámara es algo bastante habitual, si no estás acostumbrado a verte o escucharte en un vídeo, pero se puede solucionar con la práctica. 

No te estreses intentando parecer profesional, puede que acabes actuando como un robot. Intenta ser natural. Es más fácil que empaticen contigo si cometes errores y muestras tu lado humano. No olvides que los que están del otro lado también son personas con sus propios problemas e inseguridades. Además, no tienes que gustarle a todo el mundo, lo importante es conectar con tu público objetivo. 

Te dejo aquí un vídeo que puede ayudarte a soltarte si te hace falta. 👇

Ejemplos de video marketing

 

Ahora que ya sabes lo importante que es el video marketing, te animamos a que empieces a crear tu estrategia, pero primero vamos a ver algunos ejemplos de vídeos que puedes hacer.

Tutoriales

Los tutoriales son vídeos educativos en los que hacemos una explicación sobre algún tema. Se pueden hacer para explicar algo técnico, por ejemplo, el uso de una herramienta, o algo más teórico, como por ejemplo, cómo crear una estrategia. A través de este tipo de vídeo es posible que te descubran nuevas personas y empiecen a interesarse por tu contenido.

Quiénes somos

Después de tu página de inicio, la segunda página más visitada de tu web es aquella llamada “sobre mí” o “quién soy”. Puedes aprovechar para mostrar los valores de tu marca contando tu historia en formato audiovisual, beneficiándote así de todas las ventajas que hemos visto hasta ahora. La más importante en este punto: empatizar.    

Directos

Los directos te permiten conectar de forma más cercana con tu audiencia gracias a su naturaleza interactiva e instantánea. Puedes contestar a las preguntas de tu público en el momento, hacer entrevistas, webinars, etc. Gracias a la espontaneidad que implica estar en directo (aunque tengas un guion con los puntos a tratar), podrás mostrar tu lado más humano con mayor facilidad.

Detrás de las cámaras

En este tipo de vídeo puedes aprovechar para mostrar tu proceso creativo, cómo trabajas, si eres cocinero, ilustrador, community manager, etc. Este tipo de vídeo es ideal para humanizar tu marca y conectar con la persona que hay del otro lado. Además, es una manera de promocionar tu servicio o producto. Si eres artesano, en vez de ofrecerme una pulsera para que te la compre, si me muestras el proceso de creación de esta pulsera, le estás aportando un valor añadido, una historia y me va a interesar más compártela. 

Testimonios

Son los vídeos de clientes o personas que han probado tu producto o servicio y han quedado satisfechas. Los testimonios te van a servir tanto para promocionar un servicio como para generar confianza en ese servicio que estás ofreciendo. Por lo general, antes de comprar cualquier cosa o contratar un servicio, lo primero que hacemos es ver las reseñas que tiene. Así que aprovecha y aplica aquí también estrategias de video marketing. 

 

FIN

 

Ahora que ya sabes lo que es el video marketing, te animo a que empieces a aplicar esta estrategia. Pero úsala con cabeza. No olvides que un gran poder conlleva una gran responsabilidad. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *