La importancia de la luz en el lenguaje audiovisual

Tanto la luz como el color forman parte de lo que conocemos como lenguaje audiovisual. Un lenguaje que tiene su propia sintaxis y que necesita de un entendimiento y análisis profundos, porque está tan integrado en nuestra experiencia diaria, que casi no advertimos su presencia.

Más allá de los principios estéticos, la luz y el color han sido utilizados con significados simbólicos en muchos momentos de la historia del cine y la fotografía. Grandes autores han sabido reforzar sus mensajes de forma muy evidente en determinados géneros cinematográficos, como el cine negro y el cine de terror.

El simbolismo de la luz en el cine 

La luz forma parte de cada instante de nuestra vida, todo lo que vemos es posible gracias a ella: las formas, el color, el volumen, la expresión. Esta, guía nuestra atención selectivamente y relaciona la claridad y la oscuridad con valores expresivos y simbólicos: la luz se relaciona con la vida, mientras la oscuridad es símbolo de ceguera y muerte.

Asimismo, la luz tiene un aspecto psicológico, que constituye una forma de expresión de estados de ánimo y muchos otros sentimientos, que son propiciados por la apariencia formal que adquieren las cosas al ser iluminadas.

A través de la iluminación se pueden conseguir muy variados efectos dramáticos que han sido explotados por las distintas artes que utilizan la imagen, principalmente la fotografía y el cine, para los cuales es una herramienta de incalculable valor.

Tipos de iluminación 

A lo largo de la historia del cine, la iluminación ha ejercido un papel fundamental por sus posibilidades dramáticas. Por ejemplo la luz nadir, que ilumina al sujeto desde abajo; o el contraluz, que se sitúa por detrás del sujeto, ambas con connotaciones asociadas al misterio o terror.

La luz dura es la que incide directamente sobre el sujeto. Esta iluminación es muy  intensa y puede generar fuertes contrastes y efectos dramáticos creando sombras exageradas. La luz difusa, por otro lado, es mucho más suave y crea un efecto más natural y uniforme.

La colocación de la luces determina la forma y aspecto del sujeto. Para potenciar determinados efectos o eliminar durezas, suelen utilizarse iluminaciones múltiples, donde normalmente hay una luz más potente, y reflectores u otras luces que matizan determinados efectos.

Las distintas direcciones en las que se dirige la luz intervienen en el efecto psicológico que produce la misma:

Tipos de luz

Fuentes de luz 

☀️ Luz natural

La fuente de luz natural más antigua, que afecta a los seres vivos y las plantas, es el sol. Su luz produce efectos difusos y por tanto, contrastes bastante suaves. Al sol le sigue el fuego, producido por reacciones químicas que tienen lugar durante la combustión. Desde la prehistoria hasta la época industrial, este ha sido la principal fuente de iluminación.

La luz del sol es blanca pero fugaz, según la hora del día cambia constantemente. Al atardecer y amanecer es más débil y coloreada y durante el resto del día se mantiene blanca. Asimismo, las sombras cambian con ella de dirección, tamaño e intensidad.

💡 Luz artificial

Durante miles de años el sol y el fuego fueron los únicos elementos utilizados para iluminar, hasta que a finales del siglo XIX, Thomas A. Edison desarrolló y comercializó en los Estados Unidos, la bombilla eléctrica incandescente, como fuente de luz artificial.

A partir de ese momento histórico se comenzaron a crear otras fuentes artificiales de luz como por ejemplo las lámparas halógenas, utilizadas para iluminar grandes espacios (estadios deportivos), y también son empleadas en la industria del cine y en los estudios fotográficos, donde destacan los distintos tipos de flash.

Frente a la luz del sol, la luz artificial tiene la ventaja de poder mantenerse constante todo el tiempo y puede ser direccionada hacia donde nos interese.

Cómo iluminar para grabar videos 

¿Cuántas veces paraste un video porque estaba muy oscuro, desenfocado o no se escuchaba bien? Además de sus connotaciones simbólicas, la luz sirve para dar definición y calidad a las grabaciones. Por muy bueno que sea tu contenido y tu mensaje, una mala iluminación puede hacerte perder a la audiencia, ya que pensarán que eres un aficionado y buscarán contenido más profesional en otra parte.

Iluminar bien tus videos reforzará tu mensaje y hará que la persona que lo esté visualizando tenga ganas de compartirlo con sus seguidores o amigos. Te ayudará a posicionarte y aumentará las probabilidades de que esa persona vuelva o te siga.

Iluminación a tres puntos 

Este tipo de iluminación estándar es el que más se utiliza en la grabación de video ya que resulta muy eficiente. Consiste en estos tres tipos de luces:

Luz principal: sirve para iluminar la escena (para que se vea), es la más potente. Normalmente se coloca a 45º del sujeto que queremos iluminar (lateral) con una tela difusora.

Luz de relleno: sirve para suavizar las sombras generadas por la luz principal, por lo que debe ser menos intensa que esta. Lo ideal es colocarla a 45º pero un poco por encima de la luz principal o rebotada hacia el techo para que rellene la sombra.

Luz de contra: nos ayuda a separarnos del fondo (figura/fondo), generando sensación de profundidad, de tridimensionalidad. Picado, detrás del sujeto.

Para conseguir un aspecto más cuidado y profesional, también puedes usar luces de efecto o decorado, poniendo unas leds de colores en el fondo.

Siguiendo esta estructura, no necesitas invertir mucho dinero para conseguir una buena iluminación para tus videos. Puedes empezar utilizando las lámparas que tengas en casa o crear tus propios focos con poco presupuesto.

Softbox

Ahora bien, si quieres invertir en un equipo de iluminación, te recomendamos las siguientes opciones que son bastante económicas:

Tiras LED

Tiras LED 5M, AGPTEK Luces LED 5050 RGB 150 Tira LED con Control Remoto de 44 Botones, 20 Colores 8 Modos de Brillo y 6 opciones DIY para Sala, Comedor, Cocina, Navidad, Halloween y Fiesta

Softbox, 2 Kit Iluminacion Fotografia

Softbox, 2 Kit Iluminacion Fotografia 50×70 cm, 2x135W 5500K Bombilla, Softbox Kit con Trípode Plegable y Bolsa de Transporte, para Fotografía de Moda, Retrato, Productos Comerciales y Vídeo

Reflector x5

Selens 60x90CM 5 en 1 Reflector de Luz Oval Plegable Portátil con Asa Iluminación Estudio Fotográfico Fotografía al Aire Libre, Color Negro, Blanco, Oro, Plata, Translúcido

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *