En este post te voy a explicar cómo puedes mejorar la calidad de tus vídeos cuidando el encuadre, el decorado e incluso modificando la composición en la edición del vídeo.
Regla de los 3 tercios
Para empezar, puedes componer la imagen utilizando la regla de los tres tercios, muy utilizada en fotografía, cine y en las artes plásticas. Este esquema consiste en dividir la imagen en nueve rectángulos iguales, y dónde se intersecan las líneas, se generan cuatro puntos, que es dónde colocaremos el objeto u objetos de interés.

Pero, ¿cómo se puede utilizar este encuadre en vídeos para YouTube?
Este tipo de encuadre es muy útil, especialmente cuando queremos emplear algún apoyo visual. Por ejemplo, si queremos explicar algo, podemos ponernos a un lado y acompañar esa explicación con imágenes o resaltar algo del fondo.
Ahora bien, si lo que quieres es que se centren en tu mensaje, puedes ponerte en el centro del encuadre como el foco de atención.

El decorado 🎍
Además del encuadre, el decorado también sirve para guiar la atención del observador hacia algún punto.
Por eso es importante, si queremos que nos presten atención, que el fondo esté limpio, sin demasiados objetos. O, por el contrario, puede estar lleno de objetos que, al percibirlos juntos, nuestro cerebro tiende a agruparlos sin destacar ninguno.
Esto se llama principio de proximidad. Y es uno de los principios de la percepción que estudiaron los psicólogos de la Gestalt.
Con respecto a los objetos que tengas en el fondo, te recomiendo que estén relacionados con la temática de tu canal o el tema que vas a tratar. Esto te ayudará también a reforzar tu marca personal.
Otra forma de guiar la atención hacia un punto, en este caso, tu cara, es desenfocando el fondo, otro de los principios de la Gestalt: la ley de figura y fondo.
En resumen, la zona que nos cuesta menos esfuerzo procesar se organiza como figura y el resto sería considerado como fondo.
El enfoque lo podrás manipular dependiendo del objetivo de tu cámara.
Los smartphones ya suelen venir con varios objetivos, excepto en la cámara delantera, que normalmente suele tener 1, y que seguramente sea la que estés usando si estás empezando a grabarte en modo selfie con tu teléfono.
Si estás pensando en comprar un smartphone, aquí puedes ver los que tienen mejor cámara, recomendados por Amazon.
Iluminación 💡
En otro post anterior vimos cómo iluminar con lo que tenemos en casa, si no lo viste te lo dejo por aquí.
Tener una buena iluminación es super importante, y siempre puedes usar la luz natural que es la más bonita, pero, si no tienes una ventana en tu set o solo puedes grabarte de noche, mírate este vídeo que te lo explico en profundidad.
Ahora de lo que te quiero hablar es de las luces LED.
Hay de varios tipos y colores y son muy baratas, y lo mejor es que le dan un resultado mucho más profesional a tus videos. Suelen venir con un mando con distintas funciones. Vienen en tiras adhesivas, bombillas y con muchas variedades de color, e incluso con sensores que sincronizan la música con el parpadeo de las luces. Una maravilla. 🤩
Te dejo unas por aquí. 👇
Tiras LED
Las luces LED de TASMOR tienen una cinta autoadhesiva de 5 metros que nos permite pegarlas en una superficie seca y plana. Viene con mando a distancia y 16 colores que se pueden sincronizar con la música gracias al micrófono de alta sensibilidad que tiene incorporado. Buenísimo para decorar tu set y generar sensación de profundidad.
Lo puedes encontrar desde 16 €.
Ya puedes empezar a poner en práctica estos consejos para mejorar la calidad de tus vídeos. Piensa que todos tenemos un comienzo y poco a poco vamos mejorando, lo importante es empezar. 💪
Espero que te haya servido este post, si tienes dudas o aportaciones, puedes escribirnos en los comentarios.
¡Te leemos!
0 comentarios